QUÉ HACEMOS
CONGREGACIÓN DE SAN JOSÉ - JOSEFINOS DE MURIALDO
Educamos para la vida, para su respeto, para su consciencia.
Seguimos el ejemplo de San Leonardo Murialdo para que
cada acción nuestra sea testimonio y experiencia de amor.
Lo hacemos con labores de acogida, solidaridad y educación,
seguros en la fe del mensaje evangélico en defensa de los derechos de los más frágiles.
"STRAORDINARIO NELL' ORDINARIO"
LETTERA DEL PADRE GENERALE AI CONFRATELLI GIUSEPPINI “Straordinario nell’ordinario” 125 anni dalla morte di San Leonardo Murialdo 30 marzo 1900 – 30 marzo 2025 Cari fratelli tutti, Il 30 marzo 2025 è un giorno speciale per la nostra famiglia perché coincide con i 125 anni dalla morte del nostro fondatore San Leonardo Murialdo. E’ un giorno da ricordare e celebrare in tutte le nostre comunità religiose e laicali. In questa occasione voglio ritornare su quello che ha detto il Papa San Paolo VI nel giorno della canonizzazione del Murialdo, avvenuta il 3 maggio 1970, definendolo “straordinario nell’ordinario”. In che cosa consiste la sua straordinarietà e come ha vissuto la sua vita nell’ordinarietà? Il centro di tutta la sua esistenza è stato l’amore di Dio. Il testo più significativo per cogliere la ricerca della santità nel Murialdo, espressa nella relazione di amore con Dio, è il brano del suo Testamento: “Dio mi ama. È vero! Dio mi ama. Che gioia! Che consolazione! Egli mi ama di un amore così grande, così perfetto che è uguale a lui, infinito, eterno, perché in Dio non c’è nulla di ineguale. Non c’è il più o il meno; tutto ciò che c’è in Dio è Dio: grande, immenso, eterno, infinito come Dio. Dio mi ama, dunque, d’un amore infinito (Test., pp. 167, 169). Fronte all’immensità dell’amore di Dio, Murialdo si sente piccolo, incapace di rispondere a questo infinito amore del Signore. E’ straordinario nell’ordinario nella vita di preghiera. Scrive don Eugenio Reffo sul Murialdo, uomo di preghiera: “fu uomo d'azione e di preghiera, e più ancora di preghiera che di azione... Nei trentaquattro anni, nei quali convisse con noi, egli si dimostrò subito da principio, e poi ogni volta più, uomo di preghiera: non tralasciava per pregare il compimento degli altri doveri, ma l’opera sua accompagnava e santificava con la preghiera, pregando di notte, quando non lo poteva fare di giorno, sacrificando il proprio riposo al bisogno di pregare” (Reffo, Vita, pp. 256-257). Credo che essere figli del Murialdo significhi imitarlo nella sua vita ricca di attività e di preoccupazioni per i giovani poveri del suo tempo, eppure ricca di preghiera. Questo dice quanto fosse grande e profondo l’amore del Murialdo per il Signore che lo sosteneva nella missione. E’ straordinario nell’ordinario nell’educazione dei giovani. Lo stupore e la meraviglia del Murialdo per un Dio che ha continuato ad amarlo, lo porta all’ammirazione per il medesimo amore che Dio riversa sui giovani poveri. Dedicò tutta la sua vita all’educazione religiosa, umana e professionale dei giovani. E’ da far notare che tra tutta la gioventù, egli scelse quella della periferia. Nel 1869 il Murialdo così si esprimeva: “Poveri e abbandonati: ecco i due requisiti che costituiscono un giovane come uno dei nostri e quanto più povero e abbandonato, tanto più è dei nostri” (Scritti, V, p. 6). Dio ci parla nei giovani, specialmente poveri e abbandonati; essi sono per noi un luogo teologico; attraverso di loro Egli ci interpella per aprire nuovi cammini di speranza. Murialdo fu straordinario nell’ordinarietà della vita perché è stato attento alle relazioni umane con tutti, con i confratelli, i laici, i collaboratori e i giovani. In tutti i settori in cui Murialdo si è impegnato, dimostrava quanto fosse naturale per lui riconoscere, suscitare e valorizzare i laici nella Chiesa. Così un giorno egli rivolgeva la parola ai maestri assistenti del Collegio Artigianelli: “Facciamo da parte nostra tutto come se tutto dipendesse da noi; è Dio che fa il bene, ma esige come condizione che noi lavoriamo, seminiamo, facciamo quanto possiamo; e poi preghiamo, preghiamo” (Scritti, V, p. 65). Il XXIV CG riconosce come una grande ricchezza che la responsabilità della nostra missione educativa risieda nella Famiglia del Murialdo. Per concludere, voglio ricordare quello che il Papa Paolo VI ha detto di lui nel giorno della canonizzazione: “Non solo è vivo e glorioso in cielo, ma è anche nostro compagno e modello nel pellegrinaggio sulla terra e nel tempo”. Il giubileo che stiamo vivendo ci invita a essere “Pellegrini di Speranza”, il che implica un viaggio sia spirituale che apostolico, e per noi giuseppini e per tutta la Famiglia del Murialdo significa camminare verso una maggiore consapevolezza della presenza di Dio che è amore nella vita quotidiana e un impegno a vivere secondo il carisma ricevuto dal Murialdo, preghiamo che per sua intercessione, anche noi possiamo metterci nel cammino della santità. Auguro a tutti una buona celebrazione dei 125 anni della nascita in cielo del Murialdo. Con affetto e cordialità. Roma, 28 marzo 2025 P. Nadir Poletto, csj
30 March 2025

A Viterbo
Auguri per il rinnovo dei vostri voti! Che questo momento sia un nuovo risveglio della grazia e dell'amore di Dio nella vostra vita. Fratelli, il vostro impegno nella Congregazione di San Giuseppe e la vostra testimonianza di fede sono una benedizione per la Chiesa e per la nostra comunità. Che lo Spirito Santo vi guidi e vi fortifichi nel vostro cammino di servizio e santità. Auguri carissimi fratelli: Elroy Mathew Matheus de Jesus Reis
25 March 2025

San Leonardo Murialdo
“Le attuali difficoltà, che non pochi Istituti incontrano in alcune regioni del mondo, non devono indurre a sollevare dubbi sul fatto che la professione dei consigli evangelici sia parte integrante della vita della Chiesa, alla quale reca un prezioso impulso verso una sempre maggiore coerenza evangelica.” (Vita consecrata 3)

Vita Giuseppina
GIUSEPPE, UOMO DI SPERANZA, "accetta il sogno di Dio sulla sua vita e su quella della sua promessa sposa. Così entra nella grazia di chi sa vivere la promessa divina con fede, speranza e amore" Papa Francesco (Città del Vaticano, 29 gennaio 2025)
March 2025

Unidos y diferentes
Este proyecto es el resultado de la estrecha colaboración entre MURIALDO WORLD y ENGIM, que siempre ha distinguido su forma de trabajar en la cooperación y el trabajo social. En Italia el escenario de la migración está en rápida evolución. Las dificultades de integración representan elementos potenciales de crisis social. El aumento del fenómeno migratorio hace necesario mejorar el sistema de recepción e integración social y laboral de los migrantes en general, pero especialmente de los que se encuentran en una situación especialmente vulnerable. El proyecto consiste en una serie de intervenciones integradas destinadas a la acogida y la integración sociolaboral de los refugiados y los solicitantes de asilo. En particular, la acción integrada de acogida e integración social y laboral se llevará a cabo en Roma en Via degli Etruschi 7 en la sede de ENGIM internacional ong a través de: Actividades de acogida y orientación. Actividades de capacitación. Pasantías de formación. Actividades de búsqueda de empleo. Visitas didácticas/culturales. Actividades de sensibilización. Actividades de inserción cultural. Objetivos generales del proyecto Afirmar los derechos/deberes y promover la integración social y laboral de los jóvenes, especialmente de los socialmente más débiles, como los refugiados y los solicitantes de asilo. Para evitar que el problema de la inmigración se convierta en un problema de violencia e ilegalidad. Difundir la cultura de la acogida y la fraternidad. Objetivos específicos del proyecto Acoger y acompañar al menos a 20 jóvenes refugiados y solicitantes de asilo al año hacia la plena inclusión social. Esto significa alejar del peligro de la ilegalidad a las personas que ya están en Italia pero que, sin esta intervención, se encontrarían sin trabajo y sin perspectivas incluso de sobrevivir.
- Italia
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 20
- DE January 2017


Para un nuevo Misionero
La campaña "Por un nuevo misionero" tiene como objetivo apoyar a los jóvenes estudiantes que quieren emprender un camino de fe en su tierra, que es nuestra tierra de misión, pero no tienen suficientes recursos para mantener sus estudios. Ayudar a un futuro misionero significa dar una oportunidad de autosustentarse en la tierra de las misiones, en una perspectiva cada vez menos asistencialista. Con 200 euros al mes podrás ayudar a un seminarista en su camino de formación para convertirse en un Josefino y un sacerdote al servicio de los más pobres. Las donaciones, que son deducibles de impuestos, pueden hacerse a plazos: mensual de 200 euros semestral de 1.200 euros anual de 2.400 euros ¿Cómo apoyarlos? Boletín postal en C/C n. 1001330032 Dirigido a: Murialdo World Onlus Concepto: Para un nuevo Misionero Transferencia bancaria a Poste Italiane Dirigido a: Murialdo World Onlus Codigo IBAN: IT 17 E 07601 03200 001001330032 Concepto: Para un nuevo Misionario Vea el folleto
- India, Messico, Africa
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 40
- DE January 2012


El Pozo es Vida
El agua es el elemento más importante para la vida de todo ser viviente, se puede decir que cualquiera que le dé un pozo a un pueblo, le da vida. Después de unos meses y gracias a un camino de acompañamiento y asistencia, los pueblos que han recibido un pozo encuentran una nueva vida. Nacen pequeñas huertas familiares, las primeras pequeñas granjas de gallinas y cerdos. La dieta alimenticia se enriquece y la seguridad alimentaria genera un optimismo en la gente que va más allá del beneficio concreto que ofrece el agua. Es un verdadero milagro que proviene de un sentimiento de solidaridad y una idea correcta de promoción y desarrollo. Los beneficiarios del proyecto son 8.000 personas. Son los aldeanos involucrados en la iniciativa. Este es un impacto formidable porque en algunos casos las aldeas están situadas en zonas de muy difícil acceso donde difícilmente existirían alternativas. Origen del proyecto El problema del agua en Sierra Leona no es principalmente un problema de falta, sino principalmente un problema de acceso. Cada año 1,6 millones de niños mueren por enfermedades relacionadas con el agua, la mayoría de ellos menores de 5 años. Millones de mujeres caminan muchos kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños no pueden ir a la escuela para ayudar a sus familias. En Sierra Leona, una de cada dos personas se ve afectada por enfermedades debido a la falta o a la mala calidad del agua, mientras que las estimaciones indican que un agricultor africano dispone de menos de 20 litros de agua por día, lo que representa menos de la mitad de la necesidad mínima diaria de 50 litros indicada como necesaria por la Organización Mundial de la Salud. El agua no potable y las malas condiciones sanitarias son la causa de una alta incidencia de enfermedades infantiles, casi todas ellas prevenibles. Sin agua potable es imposible escapar de la espiral de miseria de las infecciones. El agua significa poder beber, cocinar, lavar y regar la tierra. Si las mujeres evitan recorrer largas distancias en busca de agua, tienen más tiempo para dedicar a sus familias e hijos o para realizar una actividad que ayude al presupuesto familiar y, al mismo tiempo, reducir la mortalidad infantil debida al consumo de agua no potable. Objetivos del proyecto El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales de Sierra Leona mediante actividades adecuadas: aumentar las competencias de los beneficiarios en lo que respecta a la utilización de los recursos naturales; combatir el proceso de desertificación; aumentar la capacidad de producción de los recursos destinados a satisfacer las necesidades básicas de la población beneficiaria, como el agua y los alimentos; reducir en la medida de lo posible los efectos negativos, muchas veces fatales especialmente en los niños, del uso de agua no potable en su alimentación e higiene.
- Sierra Leone
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 1600
- DE January 2012


Bolsa Trabajo
Proyecto para contrarrestar la incomodidad y el abandono escolar prematuro mediante la promoción de la formación en alternancia de la escuela y el trabajo. Es una vía de trabajo para la inclusión social de niños y niñas con alto riesgo de abandono escolar. Objetivos generales del proyecto Difundir entre los jóvenes la importancia de la preparación profesional para acceder más fácilmente al mundo del trabajo. Promover la integración social y laboral de los jóvenes, especialmente de los socialmente más débiles y vulnerables. Objetivos específicos del proyecto El objetivo principal del proyecto es apoyar a los jóvenes que asisten a escuelas de formación profesional en la zona de Vicenza y en general en la región del Véneto y que por motivos familiares, sociales o psicofísicos se encuentran en graves dificultades, para que continúen y completen su formación, aumentando así la posibilidad de entrar en el mundo del trabajo a corto y medio plazo. El proyecto también tiene por objeto difundir en el territorio la conciencia de que los jóvenes, incluso los que corren más riesgos desde el punto de vista disciplinario o social, si se les ayuda en su preparación profesional, especialmente en la adolescencia, pueden construir un futuro decente en la legalidad. Por último, está prevista la organización de eventos que realcen y den visibilidad a algunos testimonios de jóvenes que han completado con éxito su formación profesional en las escuelas del ENGIM Véneto y que se han distinguido por su extraordinaria labor, solidaridad en lo cotidiano. >> Ve el programa
- Italia
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 200
- DE January 2017


Agrega un Asiento en la Mesa
Es un proyecto de apoyo alimentario, educativo y recreativo para niños y jóvenes de los barrios pobres de la ciudad de Medellín, Colombia. Para todos una mesa para comer, una mesa para aprender, una mesa para jugar. Colombia ha vivido durante más de 40 años en una guerra civil y ve aumentar progresivamente el conflicto armado y la violencia. En este contexto se ha desarrollado y empeorado el fenómeno de los "niños de la calle", niños y adolescentes víctimas de la deserción familiar y escolar, que viven de la limosna y de actos de pequeña delincuencia. Objetivos generales del proyecto Con el proyecto "Agrega un lugar a la mesa" los Josefinos de Murialdo, con MURIALDO WORLD onlus, quieren garantizar cada día a cientos de niños y adolescentes, menores de 14 años, la acogida y la asistencia ofreciéndoles: una comida caliente (una mesa para comer), educadores que los acompañen en su camino a la escuela (una mesa para aprender), un espacio donde se puede jugar (una mesa para jugar), a fin de ofrecer oportunidades de integración social y apoyo a los niños y sus familias para combatir los índices de violencia, ilegalidad y apatía en la zona. Objetivos específicos del proyecto En particular, el proyecto tiene como beneficiarios a más de 200 niños y jóvenes pobres a los que está destinado: Para mejorar la alimentación y las condiciones de salud. Promover la educación básica, elevar el nivel de educación y crear las condiciones para el acceso a la educación superior. Promover el desarrollo integral mediante actividades de prevención.
- Colombia
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 200
- DE August 2015


Periferias al Centro
Este proyecto se centra en los niños y jóvenes de los suburbios del estado más pobre de la India: Bihar. El camino identificado para lograrlo es el de la alfabetización, la educación y la formación sociocultural mediante la construcción de una escuela en una zona carente de formación y caracterizada por una alta tasa de pobreza. Objetivos generales del proyecto Garantizar el acceso a la enseñanza primaria a todos los niños, incluidos los más pobres que viven en los suburbios rurales. Llenar el hueco en el analfabetismo de los adultos mediante la participación de los padres de los alumnos. Difundir la esperanza y la cultura también a los jóvenes más pobres, elementos esenciales para la preparación integral de las generaciones futuras Objetivos específicos del proyecto La compra de un terreno en una aldea de Buxar (véase el óvalo azul en el mapa de Bihar) y la construcción de una escuela primaria y secundaria con espacios polivalentes en los que también se ofrecen cursos de capacitación para adultos. La creación de lugares donde la población local pueda reunirse para momentos de confrontación, convivencia y actividades recreativas y deportivas. Vea el folleto
- India
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 680
- DE January 2017


Más allá de los Muros
Proyecto para garantizar alimentación, educación y atención médica a cientos de niños y familias en dificultades en México, sin desarraigarlos de sus afectos, cultura y territorio. Objetivos generales del proyecto Garantizar a los niños y jóvenes el respeto permanente de los derechos humanos fundamentales: ALIMENTACIÓN, ATENCIÓN MÉDICA, EDUCACIÓN, PROTECCIÓN y JUEGO. Promover soluciones que, en lugar de crear "muros" y divisiones entre los pueblos, sean capaces de crear "puentes" entre ellos. Objetivos específicos del proyecto El proyecto tiene como objetivo ofrecer a los niños y jóvenes de ciudades mexicanas (Ciudad de México, Aguascalientes y Hermosillo) un apoyo concreto en estas 3 áreas: Educativa (matrículas escolares, libros y material didáctico, etc.), a los que se dedica el 50% de los recursos económicos; Asistencia sanitaria (medicamentos, atención médica, visitas, etc.), a la que se dedica el 25% de los recursos económicos; Social familiar (ayuda a la familia del niño, programa de alimentos, actividades recreativas, etc.), a la que se dedica el 25% de los recursos económicos. Con el proyecto "Más allá de los muros" en México, se trata de ayudar a los jóvenes, con sus familias, que se encuentran en una situación económica y familiar difícil, también después de los devastadores terremotos ocurridos en septiembre de 2017, dando prioridad a los hijos de inmigrantes. Estamos tratando de ofrecerles un acompañamiento especial para que obtengan una formación técnica que les favorezca un trabajo en México. De esta manera se evita que estos jóvenes, junto con sus padres, intenten de nuevo emigrar a los Estados Unidos como migrantes irregulares, lo que lamentablemente ocurre con mucha frecuencia durante el período de "Trump". Siempre que sea posible, y cuando existan las condiciones de necesidad generalizada, se prefiere ayudar a toda una clase escolar de niños, garantizando el apoyo indiscriminado entre los alumnos pertenecientes a un mismo grupo.
- Messico
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 25
- DE November 2018


Encontramos los jóvenes
¿Por qué en Nigeria? Porque, se podría decir, el Señor nos ha precedido enviándonos vocaciones de ese país, donde no hemos estado presentes hasta ahora: en diciembre de 2014 los dos primeros Josefinos nigerianos serán ordenados sacerdotes. Pretendemos establecer una comunidad de servicio pastoral y justicia carismática, en la que puedan insertarse nuestros estudiantes de teología. Nuestra presencia se caracterizará por un comienzo simple, hecho de esencialidad; será una expresión por un lado de una actitud de flexibilidad y por otro de una inserción coherente con la realidad local. Las 3 palabras clave del estilo con el que queremos insertarnos en este país son: eficacia, flexibilidad, sobriedad. Así que estamos hablando de sostenibilidad económica, sostenibilidad carismática-pastoral y socialidad desde el punto de vista local. Objetivos generales del proyecto Establecer una comunidad permanente de presencia misionera josefina que se convierta en un punto de referencia para los habitantes lo antes posible, especialmente para los más necesitados. Ser una ayuda concreta y significativa para muchos niños y jóvenes presentes en esta tierra actualmente afectada por fuertes tensiones socio-religiosas y atormentada por un conflicto interno en el norte del país. Objetivos específicos del proyecto Para caracterizar la nueva presencia misionera de Josefina bajo la bandera de la estabilidad y la sobriedad. Esto significa vivir en una casa alquilada, modesta para la comunidad Josefina, equipada con un generador de eléctricidad, una huerta para la autoproducción y algunas habitaciones para la hospitalidad. Ir al encuentro de los lugares más necesitados con preferencia por los jóvenes para ayudarles a salir de la marginación por razones económicas y/o de analfabetismo. Esto significa equipar a la comunidad local con un coche y una o dos motocicletas y materiales para las actividades sociales, educativas y postescolares (computadoras, impresoras, libros, cuadernos, bolígrafos, etc.). Mejorar los espacios y estructuras ya existentes que son propiedad de otros organismos públicos y religiosos para tratar de llevar a cabo actividades sociales y educativas, minimizando al mismo tiempo sus costos. Esto garantizará la optimización de los recursos económicos utilizados. Vea el folleto
- Nigeria
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 100
- DE January 2014


Sustento a Distancia
Alimentación, educación y atención médica sin desarraigar a los niños de sus familias MURIALDO WORLD quiere usar el término APOYO en lugar de ADOPCIÓN A DISTANCIA porque la adopción es una forma de dependencia, mientras que el apoyo es contribución, colaboración, es caminar juntos hacia la construcción de un futuro mejor. El apoyo a distancia (SaD) es un acto de solidaridad con un niño en dificultades, su familia y su comunidad, destinado a promover el desarrollo humano y social del lugar donde vive. Al convertirse en Sostenedor puedes cuidar a un niño sin desarraigarlo de su lugar y de su familia, apoyarás un proyecto a través del cual ofrecerle la oportunidad de salir de la emergencia y la miseria en la que vive. ¿A quién ayudas con el Apoyo a Distancia? Apoyo a Distancia es dar una mano a los niños, jóvenes y adolescentes del sur del mundo que asisten a guarderías, centros de formación profesional, jardines de infancia, hogares, familias, parroquias, escuelas u otras actividades dirigidas por los Misioneros Josefinos de Murialdo. Con 310 euros al año, unos 85 centavos al día, puedes mantener a un niño. Boletín postal en C/C n°1001330032 Dirigido a: Murialdo World Onlus Concepto: SaD + posible nombre del país preferido Transferencia bancaria a Poste Italiane Dirigido a: Murialdo World Onlus Codigo IBAN: IT 17 E 07601 03200 001001330032 Concepto: SaD + eventuale nome del Paese preferito
- Mondo
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 1045
- DE January 2009


Becas de Estudio
Colombia ha vivido en una guerra civil durante más de 50 años. Aunque el conflicto terminó oficialmente con el tratado de paz en 2016, la violencia continúa en muchas partes del país, cada vez más vinculada al tráfico de drogas. Paralelamente a la expansión del conflicto y la violencia política, las ciudades colombianas están siendo duramente golpeadas por una nueva ola de actos criminales y asesinatos selectivos contra los sectores más débiles y marginados de la sociedad (los pobres, los niños de la calle, los pequeños traficantes de drogas, los drogadictos, las prostitutas y los homosexuales). El fenómeno, conocido como "limpieza social", es una de las principales consecuencias del grave conflicto social y de las políticas discriminatorias y excluyentes de las clases económicas y políticas. Objetivo general del proyecto Acompañar y apoyar a los jóvenes universitarios de los barrios de La Sierra y Villa Turbay, educándolos en su compromiso con su barrio. Objetivos específicos del proyecto Apoyar a los jóvenes universitarios de los distritos de La Sierra y Villa Turbay ofreciéndoles una beca suplementaria, que les permita sufragar los gastos de transporte, alimentación y material didáctico. Acompañar a los jóvenes en sus estudios, vigilando constantemente su rendimiento y apoyándolos en su aprendizaje. Educar a los jóvenes universitarios en el servicio comunitario sugiriéndoles que se ofrezcan como voluntarios a cambio de la beca que reciben.
- Colombia
- NÚMERO DE BENEFICIARIOS: 6
- DE January 2019
